¿Qué es un API CALL?
Un “API call” (llamada a API, por sus siglas en inglés) es una solicitud realizada por un programa o aplicación a una interfaz de programación de aplicaciones (API) para obtener acceso a un servicio o recurso específico.
Cuando un programa necesita acceder a la funcionalidad o los datos proporcionados por una API, realiza una llamada a esa API. Esto implica enviar una solicitud con parámetros específicos a través de un protocolo de comunicación (como HTTP) al servidor de la API.
Un API call puede ser una solicitud para leer, escribir, modificar o eliminar información, según las capacidades y los permisos proporcionados por la API en cuestión. El resultado de la llamada a la API puede ser una respuesta que contiene los datos solicitados o información sobre el estado de la operación realizada.
¿Cuando se genera un PULL?
Cada vez que se requiera iniciar una extracción de Datos de la fuente/origen de información. Puede ser por una petición del usuario final que introduce sus credenciales para ejecutar una sincronización, o en caso de que la credencial exista (y este autorizada) desde un llamado a un endpoint.
PULL de usuario y PULL programado
-
Pull del usuario .- Pull iniciado por el usuario ingresando sus credenciales al widget o al servicio disponible (bajo demanda).
-
Pull programado .- Pull iniciado programáticamente por Syncfy, esto sucede una vez al día para todas las credenciales que no tengan un doble factor de autenticación. El cliente puede decidir dar de baja este servicio.
¿Cómo se genera un PULL?
Existen cuatro endpoints que inician una extracción de datos:
-
POST a
/v1/credentials/pulls
en este endpoint se tienen que proporcionar las credenciales y normalmente se manda llamar desde el usuario final, pero también puede ser de backend a backend. -
POST a
/v1/jobs/pulls
en este endpoint se tienen que proporcionar las credenciales y normalmente se manda llamar desde el usuario final, pero también puede ser de backend a backend. A diferencia de también /v1/credentials` este se usa para obtener información que no tiene estructura de cuentas y transacciones, como por ejemplo documentos. -
PUT a
/v1/credentials/:id_credential:/pulls
este endpoint puede ser usado para dos casos de uso, para actualizar la clave o contraseña, solo se tiene que introducir una clave nueva (esto es para cuando la credencial ya no es valida en el origen y hay que actualizar la clave) o para ejecutar la credencial, el Pull se ejecuta con las credenciales previamente almacenadas.
NOTA: También se puede usar el POST a
/v1/credentials/pulls
para actualizar la clave pero hay que proporcionar también el usuario.
¿Cuándo se cuenta un pull?
- Se cuenta un “pull” cada vez que se realiza una ejecución para descargar información de la fuente, incluyendo, pero no limitado, a transacciones bancarias y documentos, a lo que denominamos pull exitoso.
- Un pull exitoso es aquel que descarga exitosamente la información desde la fuente o que no termina en error de conexión atribuible a la fuente o a Syncfy.
- Un pull fallido significa que la extracción de la información no fue exitosa debido a errores en la fuente o debido a errores atribuibles a Syncfy, según lo determine Syncfy.
- Los errores atribuibles al usuario final (errores 400’s), como el error 401, se considera pull exitoso y se contabilizan para consumo.
- Un pull incluye la descarga de hasta 3,000 transacciones (banking), 500 facturas (fiscal) o 1 documento (fiscal). Si hay más de 3,000 transacciones, 500 facturas o 1 documento, se contará un pull adicional hasta que se extraiga/complete el número total de facturas, documentos o transacciones.
- Por defecto, un pull descarga toda la información disponible (visible) en el sistema de origen.